Definición y Que Es
Sacro
El sacro es un hueso de forma aproximadamente triangular, que reúne las cinco vértebras sacras a nivel de la pelvis. Localizado verticalmente en la extensión de la quinta vértebra lumbar arriba y el coxis debajo. Lateralmente, está encajado entre los dos huesos ilíacos para formar la pelvis ósea. Su parte superior se llama promontorio sacro y la parte inferior se llama ápice. A través de su centro pasa el canal sacro que contiene las últimas raíces nerviosas llamadas cola de caballo.
Formado a partir de cinco vértebras llamadas ¨vértebras sacras¨, el sacro es un hueso unido a las vértebras y estas, forman una estructura piramidal-cuadrangular en el cuerpo humano.
China considera el hueso sacro como un elemento de extrema importancia. Se conoce como bomba sacra, ya que ayuda a empujar la energía vital (Qi) desde la parte inferior hasta la parte superior del cuerpo. También es el vínculo entre los órganos sexuales, el recto y las piernas. La proyección de dolor hacia las piernas conocido como el dolor del nervio ciático, se origina en el sacro; por lo tanto, su fortalecimiento aliviará esta desagradable molestia.
Los componentes de la región sacra (sacro) son:
- Las primeras tres vértebras en la región sacra tienen procesos transversales que se unen para formar alas laterales amplias llamadas alas. Estas alas están articuladas con las láminas pélvicas (ilion).
- Como parte de la cintura pélvica, el sacro forma la pared posterior de la pelvis y también forma articulaciones en el hueso de la cadera llamadas articulaciones sacroilíacas.
- Los nervios sacros y los vasos sanguíneos por donde transita la sangre de lado a lado mediante cuatro aberturas es el contenido del sacro.
- El canal sacro atraviesa el centro del sacro y representa el final del canal vertebral.
- El sacro junto con el coxis forma los componentes inferiores del sistema cráneo-sacro; parte de la columna vertebral. Esta área es responsable de soportar el peso del cuerpo y transportar los plexos sacro y coccígeo.
- El sacro respira en un movimiento de nutación y contranutación. Tampoco sabía que se mueve al mismo ritmo que el cráneo. Este hueso tiene un movimiento de oscilación entre los huesos ilíacos, como si fuera un péndulo.