Identidades Trigonométricas

En la rama de la trigonometría, se le llama identidades trigonométricas a la serie de relaciones o igualdades que existen entre las funciones trigonométricas. Está, por definición, sería válida para los valores de los ángulos involucrados en la operación. Existe un grupo de identidades básicas, que a menudo se utilizan en las funciones trigonométricas más sencillas; a partir de estas, y con la utilización de otras identidades, se pueden hallar hasta 24 ecuaciones más, que se aplicarían en concordancia con la incógnita planteada. Con sólo dos identidades, y en función de otras cinco, se puede elaborar una tabla con alrededor de 36 fórmulas más.

Identidades_Trigonométricas

La trigonometría, es el campo de la matemática que se encarga de estudiar las razones trigonométricas existen, tales como: seno, coseno; tangente, cotangente; secante y cosecante. Las funciones trigonométricas, por su parte, fue concebida para, de alguna forma, extender el valor de las razones hasta los números reales y complejos; esta, normalmente, se definiría como el cociente de dos lados de un triángulo, que a su vez se relacionan con el ángulo del mismo. Existen sólo 6 funciones trigonométricas. Las identidades, por su parte, sólo establecen las igualdades existentes entre las funciones trigonométricas utilizadas. Generalmente, esto se aplica en la geometría, la astronomía, la física y la cartografía.

Además de las identidades básicas, se pueden encontrar las identidades de ángulos múltiples, siendo la expresión: cos (nx)=Tn (cos(x)). Además, las identidades de los ángulos dobles, triples y medios y las identidades de la reducción de exponentes, pueden ser aplicados en ciertos problemas. Estas operaciones, cabe destacar, también involucran otros elemento presentes en las figuras geométricas, como datos concernientes a los catetos.

Deja un comentario