Ordenador

Se define como ordenador a la máquina que procesa datos y los convierte en información útil para el usuario, también se conoce como computadora.

Ordenador

El ordenador apareció a mediados de los años 40 del pasado siglo y poco a poco fue evolucionando hasta que hoy en día los ordenadores son portátiles incluso son tan pequeños como un teléfono celular.

Un ordenador puede ser de origen comunitario o un ordenador personal los comunitarios son aquellos que se encuentran en las empresas y que son interconectadas entre sí para la transferencia de información. Los ordenadores personales son aquellos portátiles en los que solo el usuario tiene acceso directo a la información que este contenga.

Un ordenador se compone de cuatro partes fundamentales la unidad lógica y aritmética, la memoria, la unidad de control y los dispositivos de entrada y de salida.

Existen otros dos tipos de ordenadores que son:

Superordenador: es aquel ordenador tecnológicamente desarrollado para soportar y procesar gran cantidad de información e instrucciones al mismo tiempo. Estos superordenadores también se utilizan en grandes compañías como las bolsas de valores de Estados Unidos.

Chasis: este ordenador también es tecnológicamente muy desarrollado y puede soportar millones de usuarios conectados simultáneamente se utiliza en redes sociales y en interacciones cibernautas.

Otro empleo que se le da a la palabra ordenador es al dispositivo que selecciona clasifica y ordena algún tipo de información, se utiliza en bibliotecas o en escuelas en esta última un ordenador se encarga sistemáticamente de ordenar ya sean los alumnos, las asignaturas o las calificaciones.

Deja un comentario