Patriarca

Un patriarca es el obispo que preside un asiento, en principio de fundamento apostólico, o una parte de él que practica un cierto rito. Este título es utilizado por varias denominaciones cristianas, incluyendo la Iglesia Ortodoxa, la Iglesia Católica, la Iglesia Copta, las Iglesias Orientales, la Iglesia Husita y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en la cual los obispos de mayor rango han sido llamados patriarcas.

Patriarca

Sustantivo masculino, este termino se define a un individuo por su sabiduría o experiencia es venerado por un grupo familiar o comunidad en la que disfruta y, a su vez ejerce autoridad. Personajes relacionados en el antiguo testamento que fueron cabezas y jefes de familia y también de sus antepasados ​​o descendientes. Dignidad de los obispos de algunas iglesias principales como la de Constantinopla. Título de la dignidad concedida por el Sumo Pontífice a algunos prelados sin ninguna jurisdicción.

Estos son los Patriarcas más importantes:

  • Abraham comienza apoyado por la promesa de Dios: «Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré a los que maldijeren» (Gen 12,3), y vislumbro una luz de su misión universal: «en ti todas las bendiciones serán sean benditas las naciones de la tierra »(Gen 12,3). De hecho, la historia de Abraham debe describirse teniendo en cuenta, en su origen y formación, las repetidas intervenciones de Dios, que da vida al útero estéril de la esposa, elige a quien le agrada y lo usa continuamente de misericordia, recordando su Alianza.
  • Dios reitera las bendiciones de Abraham a su hijo: Isaac, el hijo de la promesa. Isaac se casa con Rebeca y tiene a Esaú y Jacob como hijos.
  • Jacob suplantará a su hermano Esaú recibiendo la bendición de su padre, después de lo cual huirá a la casa de Labán, el hermano de Rebeca en Harán, donde se une a Lea y a Raquel; de estos y sus dos esclavos (Zilpá y Bilhá) tiene 11 hijos. Después de 20 años regresa a la tierra de Canaán.

Deja un comentario