Talasofobia

La Talasofobia, dentro del grupo de miedos que tienen relación a la naturales, es el miedo exagerado e inevitable hacia un cuerpo de agua gran tamaño siendo estos el océano, el mar, los ríos (los de gran extensión y profundidad) y los lagos y se relaciona con el miedo a ahogarse o la frustración de no poder controlar algo de gran extensión y en movimiento.

La palabra tiene el prefijo griego “thalassa” (mar) y “Phobos” (miedo). Según expertos, puede surgir por experiencias traumáticas (como quedar a la deriva en el mar, es decir, ser náufrago) y/o por factores genéticos.

Aunque muchas personas puedan sentirse nerviosos al momento de abordar un barco, esta fobia no es muy común. Los que la padecen pueden temerle a lo que está en las profundidades, a lo desconocido, enfrentarlos o verlos; con esto se refiere a que hay criaturas marinas debajo y, también, plantas u otras formas de vida no descubiertas.

Además, el miedo no solo está destinado al océano o al mar (por su profundidad), si no a los masas de agua, de considerable tamaño en general.

Los síntomas se presentan cuando se está en un viaje marítimo, cerca de un mar o algo similar, causando síntomas como: pánico, terror, palpitaciones, dificultad para respirar, náuseas, sequedad bucal, ansiedad, temblores, dificultad para pensar y sudoración excesiva. Se dice que la película “Tiburón” de Steven Spielberg (Estrenada en 1975), hizo que las personas desarrollaran este miedo irracional hacia el mar; aunque en realidad era temor hacia los tiburones, llamado selacofobia.

Hay variados tratamientos para combatir la Talasofobia, como lo son medicamentos ansiolíticos (o los que se receten por el doctor) y las psicoterapias.

Talasofobia

A parte de la Talasofobia existen muchos miedos más, que están relacionados con el mar; algunos son: Quimofobia (miedo a las olas o movimientos ondulatorios), Ictiofobia (miedo a los peces), Bathofobia (miedo a las profundidades), Ablutofobia (Miedo a lavar o bañarse con agua).

Normalmente, todas estas fobias no nos permiten relajarnos o tomar vacaciones en los lugares más bellos del planeta, como lo son las playas. Cabe destacar, que, obviamente, muchas de estas fobias se deben a incidentes traumáticos relacionados con el objeto del miedo, pero utilizando tratamientos eficaces se pueden superar.

Deja un comentario