Tecnología de la información

Son los términos que designan el conjunto de operaciones realizadas con el apoyo de la tecnología. Es normalmente empleada en el ámbito empresarial, principalmente porque en ella son muy utilizados los servicios tecnológicos, para resguardar la información de una forma adecuada y casi clandestina. Los televisores y teléfonos aunque algunos lo crean poco probable, pertenecen a la tecnología de la información, pues el primero transmite el mensaje y el último funciona de forma similar, pero también incluye la retroalimentación instantánea.

Tecnologias de la Informacion

Comúnmente es abreviado como TI, aunque se confunde fácilmente con TIC, siglas que significan: Tecnología de la Información y la Comunicación, que de igual forma está relacionada con TI e incluso llegan a ser muy parecidos, pero TIC se enfoca de manera equitativa con la comunicación y como se manipula a través de los medios. Aun así, tecnología de la información no sólo incluye los adelantos más recientes de la época, también abarca el desarrollo de la escritura y los idiomas, lo que se puede lograr con ellos y cómo interfieren en los procesos comunicativos.

El conocimiento básico de informática es el paso hacia la gloria comprensiva del uso sistemático de las computadoras y equipos electrónicos. El software y el hardware son de los principales elementos de la TI, al igual que el funcionamiento práctico de los sistemas computarizados. Igualmente, la base de datos representa el núcleo, donde todo reside y se establece, hasta que se decide va ser compartido o modificado. En pocas palabras, la tecnología de la información son las distintas características de las computadoras que permiten almacenar y transmitir información.

Deja un comentario