Tesoro Público

Se define como tesoro público a todos aquellos activos que un Estado determinado posee, con la finalidad de afrontar y sobreponerse a las diversas problemáticas que pueda presentar, así como también para llevar a cabo cualquier tipo de acciones que requieran de una inversión monetaria, éste se encuentra conformado por distintos elementos siendo el conjunto de todos los activos que posee una región, los cuales por lo general provienen en su mayoría del cobro de los impuestos de todo tipo y otra parte se origina a partir de la inversiones realizadas.

Tesoro_Público

Dentro de una región político-territorial, el tesoro público es considerado muy importante, ya que gracias a él dicha región podrá tener un fondo del cual podría hacer uso en el momento en el que lo requiera y para la finalidad que sea, ya sean inversiones o proyectos que beneficien a la región. Por tal razón cuando en un estado se cuenta con un tesoro público de pequeñas proporciones, económicamente hablando, podría traducirse como un problema, ya que eso limitaría en gran medida cualquier acción que se deba tomar en materia económica, lo que podría dar como resultado que la población de dicha región no se encuentre a gusto. Por el contrario si una región cuenta con un tesoro público considerablemente amplio, es posible que los proyectos, inversiones, beneficios, entre otros, sean puestos en marcha de manera correcta, sin embargo en la mayoría de los lugares en donde esto ocurre, lo más frecuente es que no se tenga un control tan riguroso sobre dichos recursos, lo que termina por promover la corrupción por parte de los entes encargados de manejar el tesoro público.

Cabe acotar que el tesoro público es algo que no siempre es tangible, ya que el mismo podría estar representado bajo la figura de inversión, es decir que todo el dinero o en su defecto gran parte de él, se encuentra invertido en diversos proyectos, por lo tanto cualquier ente que se encuentre bajo la inversión del tesoro público de una entidad, formará parte también de dicho tesoro público, ya que su capital proviene de esos fondos.

Deja un comentario