Dentro de la tabla de vacunación está la dosis contra el tétanos. Esta enfermedad es causada por una bacteria llamada Clostridium tetani (C. tetani) y es capaz de dañar el sistema nervioso; esta bacteria es potencialmente mortal, es importante conocer la forma en que se puede contraer esta bacteria, ya que de esta manera las personas pueden tomar precauciones para evitar adquirirla.
Las bacterias viven en el suelo, la saliva, el polvo y el estiércol. Las bacterias generalmente ingresan al cuerpo a través de un corte profundo, como los que ocurren cuando pisa una uña o por una quemadura. El tétano puede contraerse cuando las esporas ingresan al cuerpo a través de lesiones. Las esporas liberan bacterias que se diseminan en el cuerpo y producen una sustancia tóxica llamada tetanospasmina o toxina tetánica. Es muy fuerte ya que bloquea las señales nerviosas que llegan a los músculos a través de la médula espinal, trayendo como consecuencia espasmos musculares fuertes e intensos. Los espasmos pueden ser tan fuertes que rompen e intervienen los músculos de tal manera que produce fracturas en la columna vertebral.
Es importante estar alerta a los síntomas que indican que el tétano está presente, por ejemplo: babeo, sudoración excesiva, fiebre, irritabilidad, estrés intenso, acción muscular prolongada que provoca contracciones repentinas, fuertes y dolorosas de los grupos musculares, lo que se llama tetania. Estos episodios pueden causar fracturas y desgarros musculares.
La vacuna antitetánica en dosis múltiples (2 o 3) tiene hasta 98% de efectividad para prevenir el tétanos neonatal y las muertes por tétanos neonatal en entornos de bajos recursos. Una sola dosis de vacuna antitetánica no es suficiente para evitar las muertes por tétanos neonatal. Además de la administración de la vacuna antitetánica, se deben realizar esfuerzos para garantizar que las mujeres reciban atención obstétrica y así garantizar un parto higiénico.
Es importante aplicar la vacuna contra el tétanos, esa es la mejor manera de prevenir la enfermedad. Si una persona ha sido lesionada, es necesario ir inmediatamente a una revisión para descartar la presencia de esta bacteria en las heridas que están presentes en su cuerpo.