Titular

El titular de la palabra admite varias referencias, entre ellas. Uno de los usos más comunes del término permite designar a quien ejecuta un puesto, una oficina o una profesión con el título correspondiente para realizarlo. María es la profesora titular de la cátedra de sistemas políticos comparativos en el quinto año de la escuela a la que asiste mi hermana.

Titular

Por otro lado, es recurrente escuchar sobre el término propietario en el campo de la ley, ya que ese es el nombre que se le da a esa persona que, a pedido de un documento o escrito, aparece como el propietario o beneficiario de algo. Por ejemplo, el dueño de la propiedad es mi hermano, no soy yo. El nuevo titular de la beca será elegido a través de un concurso público y abierto.

Un título en el periodismo, es el nombre por el cual se llama el título de artículos y noticias, ya sea en programas de televisión, revistas, periódicos, entre otros, que aparece en letras mayúsculas y prominente. En general, el titular resume en pocas palabras la información más destacada. por ejemplo el cantante Michael Jackson falleció.

Cabe destacar que, el título se utiliza para dar cuenta del reconocimiento que se otorga a un individuo por su descendencia, conocimiento, o cualquier otra curiosidad que posea.

En el deporte, especialmente en los colectivos, es en otro de los contextos en los que también encontramos el uso de la palabra «titular», ya que de esta forma se llama al jugador que forma parte del equipo regular. Riquelme es la línea de salida para el equipo de Boca Juniors.

Además, la acción a través de la cual se asigna un nombre o se coloca un título a algo se llama titular. Tengo que titular mi última canción.

Y, por su parte, un responsable universitario, es el nombre con el que se denomina en el sistema universitario español al docente que tiene una independencia absoluta de docencia e investigación para desempeñarse en el puesto que ocupa.

Debe notarse que estos maestros son considerados funcionarios estatales. Disfrutan de una gran libertad cuando se trata de establecer temas. Entre los requisitos esenciales para poder acceder al puesto se encuentran: ser médico, es decir, haber aprobado la tesis doctoral y ser profesor titular en la universidad.

Deja un comentario