Es un acuerdo entre dos, tres o más países cuyo principal objetivo es regular la relación comercial entre ellos a través de reglas comunes. Un TLC o tratado de libre comercio busca crear una zona de libre comercio entre los países que forman parte de ella. Son instrumentos de política exterior bilateral o multilateral que utilizan los países para consolidar y expandir el acceso a sus productos y eliminar aranceles y barreras no arancelarias, así como para establecer mecanismos de cooperación entre las partes contratantes.
Además, promueve las condiciones para incrementar las oportunidades de competencia e inversión, establecen procesos efectivos para la producción nacional, ofrece una solución a las disputas. Estos objetivos se lograrán llevando a cabo el cumplimiento de los principios y normas del TLC o tratado de libre comercio, como el trato nacional, el trato de nación más favorecida y la transparencia en los procedimientos.
El TLC o tratado de libre comercio se utiliza para acuerdos de libre comercio, son importantes porque son un medio eficaz para garantizar el acceso de nuestros productos a los mercados externos, de una manera más fácil y sin obstáculos, aunado a eso generan empleos, modernizar el aparato productivo, trae bienestar a la población, promueve nuevas empresas e incrementan la comercialización de productos nacionales. Pero también el comercio sirve para bajar los precios pagados por el consumidor por productos que no se producen en el país.
La necesidad de promover el comercio como un mecanismo para expandir los mercados es clara en el caso de Perú, cuyos mercados locales, debido a su pequeño tamaño, ofrecen pocas oportunidades de negocios y, por lo tanto, la creación de empleo.
Los acuerdos de libre comercio apertura beneficios a la economía de un país, es decir son consecuencias positivas ya que eliminan las barreras arancelarias y no arancelarias al comercio; contribuyen a mejorar la competitividad de las empresas (dado que es posible tener materias primas y maquinaria a un costo menor); facilita el aumento en el flujo de inversión extranjera, proporcionando certeza y estabilidad a los inversores a lo largo del tiempo; ayudar a competir en igualdad de condiciones con otros países.