El término troglodita tiene varios usos. Como sinónimo de cavernícola, para referirse a aquellos individuos que viven en cavernas. Por otro lado, el miembro de un pueblo legendario al que el famoso historiador Herodoto localizó en el norte de África y que se caracterizó por vivir en cuevas, sin hablar ni alimentarse de las serpientes, también es conocido como troglodita.
Otro uso de la palabra es referirse al estereotipo del hombre prehistórico que se sabe que vive en cavernas y que tuvo un comportamiento que raya en la brutalidad.
Como resultado de las pinturas rupestres y también por los comentarios de historiadores y filósofos, se llegó al arquetipo de los seres primitivos como trogloditas. El legado que les queda es que los coloca viviendo en cuevas y dueños de existencias solitarias, miserables, pobres y brutales lo que ha hecho que sean concebidos principalmente como criaturas salvajes, sin ningún tipo de delicadeza, inteligencia y muy agresivos si se les enfrenta.
También el aspecto físico de estos hombres primitivos ha sido representado como descuidado, con muchas barbas, cubierto de pelos en todo el cuerpo y generalmente con lanzas y garrotes. Incluso se presumía que no se vestían, solo cubrían sus cuerpos con restos de las pieles de los animales que mataban para alimentarse.
Hoy, la ciencia confirma que ese hombre primitivo vivió un estilo de vida de cazadores-recolectores, aunque todavía hay discusiones sobre si realmente vivieron en las cuevas o si los usaron como lugares para celebrar reuniones o rituales, ya que la realidad, siendo seres que vivían moviéndose de un lugar para otro, muy extrañamente, se establecen en un solo lugar.
En el mundo del entretenimiento, el cine, la televisión, la literatura, por lo general se presenta a los trogloditas o hombres de las cavernas con este estereotipo que se ha descrito: cubierto de pieles de animales, comunicación deficiente y actitudes agresivas, especialmente contra sus mujeres.
Actualmente, cuando una persona presenta una conducta cruel, agresiva y bastante áspera, es común hablar de ella en términos de troglodita. Por ejemplo, Juan se comporta como un troglodita, es realmente insoportable. Por lo general o en mayor porcentaje, son los hombres los que adoptan estas conductas irracionales y troglodita. Se pudiera relacionar con el machismo que tienen algunos.