Venetoclax es un fármaco oral en investigación para el tratamiento de la leucemia linfática crónica y la leucemia mieloide aguda. Venetoclax es un BH3-mimético, actuando como un inhibidor Bcl-2 impidiendo el efecto anti-apoptosis de la proteína Bcl-2 del linfoma de células B2 y permitiendo la muerte celular programada de las células de la leucemia linfática crónica.
La administración de alimentos y medicamentos (FDA) de los estados unidos, dio su autorización en el año 2016 para el uso de venetoclax en pacientes con leucemia linfática crónica que hubieran recaído luego de tratamientos previos.
La leucemia linfocítica crónica (LLC) es un tipo de cáncer de lento desarrollo en la médula ósea, en donde las células se convierten en ciertos glóbulos blancos (llamados linfocitos) que van creciendo de manera descontrolada. El venetoclax inhibe el ataque a las células, generando una gran mejoría en aquellos que la padecen.
Este tratamiento se emplea en pacientes que ya han probado otros tratamientos sin resultados positivos. Se administra en forma de pastilla una vez al día.
Según estudios realizados a más de 100 pacientes con leucemia linfocitica, casi el 80% respondieron al venetoclax de manera positiva, sobre todo aquellos pacientes con pronósticos desfavorables, incluso de aquellos cuyos tumores no respondieron a las quimioterapias.
Entre los efectos secundarios que ocasiona la aplicación de este fármaco están: anemia, disminución en los glóbulos blancos, náuseas, infecciones respiratorias, diarrea, cansancio y bajo conteo de plaquetas. Por otra parte, entre los efectos secundarios un poco más graves se encuentran: neumonía, síndrome de lisis tumoral y otras infecciones crónicas.