Vértebras Lumbares

Son aquellas que conforman la columna lumbar, caracterizándose por ser grandes y fuertes. Su tamaño puede aumentar, según la posición que ocupan en la estructura lumbar por orden de establecimiento. Los discos intervertebrales, estructuras que separan a una vértebra de la otra, son de grandes dimensiones, en consideración a los de las otras divisiones de la columna vertebral, por lo que brinda una mayor movilidad. En lo que respecta a cuerpo, consta de un foramen, además de los diversos componentes de este último, como lo son apófisis y el arco que poseen, al igual que el importante orificio vertebral, apófisis transversales, espinosas, articulares y las láminas vertebrales. La simbología característica de las vértebras se basa en el número organizacional que poseen, agregándoles la letra “L”, como contracción de “lumbar”; asimismo, existen 5 vértebras de este tipo, siendo L1, L2, L3, L4 y L5.

Vertebra Lumbar

La más resaltantes entre todos los sistemas óseos que se encuentran dentro de la columna vertebral, es la L5 la cual brilla por la conformación y desarrollo que tiene, siendo lo más impactante su altura, consecuencia de tener una cara inferior oblicua, siendo mayor esta que la posterior; las apófisis inferiores son planas y están más separadas que las apófisis articulares inferiores, de las vértebras sobre ellas.

Sin embargo, la primera vértebra lumbar se caracteriza por tener zonas articulares cóncavas y convexas similares a las de la 12 vértebra torácica; asimismo, la segunda es una de las más difíciles de reconocer, pero presentan un conjunto de características que pueden variar según el individuo; la tercera, por su parte, es una de las más importantes, por estar cerca del punto de gravedad del cuerpo y de la columna lumbar en general, por lo que es uno de los factores que regula la movilidad del cuerpo; por último, la cuarta vértebra, resalta por trabajar con la quinta vértebra para absorber el líquido cefalorraquídeo.

Deja un comentario