Viscosidad

Proviene de la palabra en latín «viscum» se trata de un líquido que dependiendo de la resistencia o de la viscosidad que este oponga va o no a fluir más rápido. Cuando mencionamos la palabra viscoso generalmente las personas lo relacionan con el término de moco, una cosa que es pegajosa, los productos que poseen viscosidad son cosas como la gelatina, champús, cremas, geles, en su mayoría son productos utilizados para la belleza.

Existen también juguetes que son viscosos de hecho uno de los más populares es el conocido como una masa que se puede moldear con la forma que los niños deseen y son de distintos tipos de colores.

Los productos viscosos tienen la característica de ser un poco más densos que los líquidos por ejemplo: la miel es viscosa, si esta se coloca en un recipiente y posteriormente éste se voltea, la miel caerá más lentamente e incluso si es por accidente se puede evitar que esta se derrame, al contrario de un recipiente que esté con agua, si este se voltea ya sea por accidente o no inmediatamente el agua saldrá del envase, porque no posee los fluidos viscosos que sí posee la miel.

Viscosidad Ciencias Naturales

La unidad de la viscosidad es el poise, esta es medida con una aparato llamado viscosímetro el cual es capaz de medir la fuerza con la que un fluido arrastra a las capas continuas, la primeras fórmulas que resultaron para medir la viscosidad fueron descubiertas por Isaac Newton posteriormente en 1884 Louis Poiseuille fue quien estudió más a fondo este fenómeno, mejorando las técnicas descubiertas por Newton.

Deja un comentario